Con sólo algo más de 5.000 kilómetros cuadrados, Cantabria despliega una increíble variedad de paisajes. Costas jalonadas con acantilados y playas bañadas por un mar salvaje, valles siempre verdes y dispuestos a sorprenderte, que junto a la impresionante Cordillera Cantábrica (culminada por los Picos de Europa) son el objetivo de nuestro viaje de verano, que tendrá lugar del 6 al 12 de agosto.
Actividad exclusiva para socios (los simpatizantes podrán pedir su inclusión en la lista de espera).
Plazas: Las plazas son limitadas, ligadas a la capacidad del alojamiento y se asignarán por orden de inscripción y formalización de reserva.
Fechas: La fecha de salida desde Valencia será el día 6 de agosto, y el regreso el 12.
Alojamiento: Habitación doble en hotel de dos estrellas, en régimen de alojamiento y desayuno.
La agencia de viajes, por defecto, distribuirá las habitaciones por sexos, si quieres compartir la habitación con alguien, ponte de acuerdo con la agencia.
Existe posibilidad de contratar habitación individual, pero dada la poca cantidad de estas, la agencia las asignará conforme le vayan llegando las solicitudes y de formalicen las reservas.
Desplazamiento: coche particular.
Coste: El precio del alojamiento es de 198 euros por persona para las 6 noches en habitación doble con desayuno (330 euros en el caso de hacer uso individual), a esto habrá que sumarle los gastos en almuerzos, comidas y cenas. Los gastos de combustible y posibles peajes (a repartir entre los ocupantes de cada coche, entre 35 y 40 euros por cabeza), además del precio de las entradas en el caso de que quieras visitar los distintos monumentos incluidos en el plan de viaje.
Las comidas las haremos de picnic el día de ida, el día de vuelta y los días de senderismo. Los otros dos días la comida es libre.
Con respecto a las cenas, cada uno se organizará como quiera (siempre atendiendo al criterio del coche en el que viaje y sin que esto altere el plan de viaje), de modo que si no quieres cenar en bar y prefieres prepararte tu propia cena podrás hacerlo, aunque ya te adelanto que la gastronomía de la zona es espectacular.
En Cabezón de la Sal hay supermercados y tiendas, por lo que los picnics y los almuerzos te los puedes preparar tú o encargarlos y pagarlos en el hotel.
Inscripciones:
Fecha tope de inscripción socios: 11 de junio de 2018. Pasada esa fecha cederemos las plazas libres a los simpatizantes que se hayan apuntado a la lista de espera.
Para participar es obligatoria la inscripción.
Si eres SIMPATIZANTE y te interesa participar podrás enviar un correo a la cuenta del Club con el asunto LISTA DE ESPERA VIAJE DE AGOSTO 2018, para que se te ponga en lista de espera. Una vez terminado el plazo de inscripción para los socios nos pondremos en contacto contigo para comunicarte si finalmente tienes plaza o no: grupo.senderista.valencia@gmail.com
Diario de actividades y plan del viaje:
Día 1: 6 de agosto:
Salida desde Valencia hacia Cabezón de la Sal. 9:00 AM

Parada a almorzar en Cariñena, 12:00 (Punto de parada y hora aproximada)
Parada a comer de PICNIC en Miranda de Ebro 14:30 – 15:00 (Punto de parada y hora aproximada)
Llegada a Cabezón de la Sal, 18:30
Entrada al hotel y tiempo libre.
Día 2: 7 de agosto.
• Mañana:

Ruta Senderista: “Fuente De”, Picos de Europa
Localidad: Camaleño
Distancia: 14 km.
Tiempo estimado: 3h 40m
Dificultad: Media
Salida del hotel hacia Fuente De (Camaleño): 8:00 AM
Almuerzo y comida en ruta. PICNIC
• Tarde:

Visita a los parajes y poblaciones más importantes del Valle de Liébana: Horreos de Camarreño, Monasterio de Santo Toribio de Liébana (sólo exteriores) y Potes.
A las 20:00 hora volveremos hacia el hotel.
Día 3: 8 de agosto.
• Mañana:
Salida del Hotel hacia Santander: 8:00. Visita de Santander por libre.

A las 16:00 horas salida de Santander hacia Santillana del Mar.
• Tarde:

Visita libre a la población de Santillana del Mar.
A las 20:00 hora volveremos hacia el hotel.
Día 4: 9 de agosto.
• Mañana:

Ruta senderista “Ruta de los acantilados”
Localidad: San Vicente de la Barquera
Distancia: 14 km. (7 de ida y 7 de vuelta).
Tiempo estimado: 4 h.
Dificultad: Media – Alta
Salida del hotel hacia el Parque Natural de Oyambre a las 8:00
Almuerzo y comida en ruta. PICNIC
Tras la ruta y la visita al centro de interpretación, nos acercaremos a callejear por San Vicente de la Barquera.
A las 17:00 saldremos de vuelta haca Cabezón de la Sal, haciendo una parada antes de llegar en un lugar único.

• Tarde:
Ruta senderista: “Bosque de Secuoyas”
Mas que una ruta es un paseo de apenas 2,5 km y con menos de 100 metros de desnivel acumulado, que nos permitirá acceder a un extraño e impresionante bosque de secuoyas gigantes.
Al finalizar el paseo por el bosque, regresaremos al hotel.
Día 5: 10 de agosto.
• Mañana:

Ruta de senderismo por Parque Natural Saja- Besaya y visita a la población de Bárcena Mayor.
• Tarde:
19:00 Regreso a Cabezón de la Sal.
• Noche:
Tradicional cena de grupo. En todos los viajes hay una noche en la que intentamos cenar todos juntos. Pactaremos un menú de entorno a 15 euros por persona. La asistencia a esta cena no es obligatoria, pero en caso de que quieras participar debes decidlo por adelantado para que podamos reservar cubierto para ti.
Día 6: 11 de agosto.
• Mañana y tarde:

Salida a las 9:00 del hotel.
Visita a las Cuevas del Soplao (precio de la entrada, 12,50 Euros).
Senderismo: “Senda Fluvial del Nansa”. Fácil. 8 km.
Almuerzo y comida en ruta. PICNIC
Día 7: 12 de agosto. Día de regreso.
• Mañana:
Salida del hotel y viaje de regreso a Valencia: 9:00 h.
Almuerzo en ruta.
Comida en ruta.
IMPORTANTE: No es obligatorio participar en todas las actividades, pero ten presente que si decides hacerlo tendrás que ser puntual para que el resto de tus acompañantes no sufran retrasos.
AVISO: El Club Senderismo de Valencia se reserva el derecho de modificar el orden de la propuesta de actividades así como las mismas para adecuarlas a las distintas circunstancias que puedan darse, pudiendo ser sustituidas por otras de similares características o incluso suspendidas en caso de fenómenos meteorológicos adversos atendiendo a la regulación vigente sobre las actividades deportivas en el medio natural.
Esperamos que esta propuesta sea de tu interés.
Si te gusta el senderismo y los deportes de montaña, en nuestro blog encontrarás muchos artículos de tu interés. Visita nuestro calendario de actividades y apúntate a nuestra próxima ruta. ¡¡Y no olvides que vivir la montaña es compartir!!