XV Edición Ruta Senderista en Ribesalbes, 1 de abril de 2023.
Desde hace 15 años, el Ayuntamiento de Ribesalbes organiza una ruta senderista a la que en nuestro club le tenemos especial cariño, ya que cuando esto sucede es el anuncio de que ya no falta nada para nuestro aniversario.
Esta jornada excursionista es una muy buena excusa para relacionarse con otros y otras senderistas de nuestra comunidad (y de fuera de ella), además de permitirnos descubrir nuevas facetas de este municipio y su bello enclave, y también es una buena cita para reencontrarse con grandes amigos de nuestro club.
Dado el interés que esta actividad tiene entre nuestros socios y simpatizantes, estoy seguro de que más de una persona que conocemos se apuntará. Si eres de esas personas, no dudes en mandarnos un mail, y si quieres podemos organizarnos e ir juntos.
Las inscripciones se tramitan directamente a través del Ayuntamiento de Ribesalbes. Tiene un coste de 15 euros (incluye comida, avituallamiento, camiseta, gorra y mochila de Cajamar), y se formaliza por transferencia bancaria a la cuenta del ayuntamiento: (CAJAMAR): ES4230587349872732000027 , indicando en el concepto: Ruta Senderista + Nombre y apellidos (las inscripciones son individuales, es decir, una transferencia por cada participante). Además de la transferencia, deberás rellenar el formulario de inscripción.
Tienes hasta el 17 de marzo para hacerlo, pasado esa fecha te quedarás sin poder ir.
¿Te gusta caminar por la Comunidad Valenciana? Si es así, sabemos que te gustará caminar con nosotros, pero si no lo has hecho nunca y no nos conoces puedes empezar a dar tus primeros pasos en el club como Simpatizante (es gratis) y más tarde asociarte: Quiero hacerme simpatizante.
¡Te esperamos!
No te pierdas nuestro calendario de actividades y acompáñanos en nuestra próxima ruta de senderismo.
Recuerda que «la montaña es compartir», y para ponértelo fácil tienes unos botones justo abajo que van de cine para eso. ¡¡Muchas gracias!!
Esta obra está protegida bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Ayuda al equipo del Club Senderismo de Valencia en la Magic Line 2023
Ya hemos empezado a formar al equipo que participará en la Magic Line Valencia representando al Club Senderismo de Valencia, y nos hemos dado cuenta de que nos faltas tú.
El equipo tiene un reto y un objetivo claro, ayudar a los más desfavorecidos. Como no podía ser de otro modo, el lema de un club de senderismo estaba claro: «Caminamos Juntos«.
En esta vida todos caminamos juntos, pero por desgracia, a algunos el camino se les complica, y como dijo una vez mi gran amigo Antonio (tesorero del club, para más señas), «Está en el ADN del club el ayudar a los demás», y por eso no pensamos quedarnos de brazos cruzados.

Ya son varias las acciones que hemos hecho para superar nuestro reto económico solidario, llevando algunas iniciativas a algunos de los rincones más bellos de nuestro entorno natural.
Nuestras próximas acciones serán dos cafés solidarios coincidentes con nuestras actividades programadas.
El primero de ellos el próximo día 5 de marzo, al finalizar la ruta por el Eslida, os prepararemos un fantástico café con infusiones y dulces en el área del puerto, a 15′ andando del pueblo. Estaremos allí entre las 14:30 y las 16:00 horas.
El segundo café solidario lo organizaremos el día 11 de marzo, en Pina de Montalgrao, al finalizar la actividad que tenemos el sábado en esa misma localidad.
Además de estas dos acciones, el equipo trabaja activamente para pulverizar nuestro objetivo solidario y conseguir la mayor cantidad de fondos para los que más lo necesitan.
Para conseguir ese objetivo contamos con tu ayuda, ya sea comprando rifa de de la Magic Line por sólo un eurete la papeleta (y además de ayudar puedes ganar un viaje por Europa o estupendos premios), formando parte del equipo y colaborando activamente en las acciones que se organicen o haciendo un donativo al equipo: Donativos.
Ayúdanos a demostrar que los senderistas nunca dejan atrás a los que el camino les resulta más complicado, ayúdanos a demostrar que siempre «Caminamos Juntos».
No dejes de seguir las vicisitudes de tus amigos en esta «carrera» por los demás, y sigue su progresión: Equipo Club Senderismo de Valencia.
¿Te gusta caminar por la Comunidad Valenciana? Si es así, sabemos que te gustará caminar con nosotros, pero si no lo has hecho nunca y no nos conoces puedes empezar a dar tus primeros pasos en el club como Simpatizante (es gratis) y más tarde asociarte: Quiero hacerme simpatizante.
¡Te esperamos!
No te pierdas nuestro calendario de actividades y acompáñanos en nuestra próxima ruta.
Recuerda que «la montaña es compartir», y para ponértelo fácil tienes unos botones justo abajo que van de cine para eso. ¡¡Muchas gracias!!
Esta obra está protegida bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Feria de la Montaña Tierra Bobal Chera, 1 y 2 de abril de 2023
La primera Feria de la Montaña Tierra Bobal ya está arrancando motores.
Enmarcada dentro de los actos del 60 aniversario de la FEMECV, la está abierta a todas las personas que quieran participar, ya sea para acercarse un poco más a los deportes de montaña, para conocer el entorno o para pasar un fin de semana diferente. Las inscripciones son muy económicas, y aún más si estas federado o federada, eres menor de edad o eres vecino o vecina de Chera.
¿Cómo puedo inscribirme para participar?
Para participar es necesario inscribirse a través de la Tienda FEMECV, donde cada persona debe registrarse para poder gestionar el aforo, el seguro de accidentes que se tramitará (en el caso de no estar federado/a)… y cualquier otra cuestión de organización.
En el caso de asistir varias personas, cada una de ellas deberá realizar su inscripción desde su propio usuario (si no has utilizado la tienda deberá crearse una para cada persona que vaya a participar). El sistema no permite inscribir a más de una persona con el mismo usuario.
Las primeras personas que se inscriban recibirán una bolsa con una botella de vino de Tierra Bobal (para los 280 primeros inscritos), tickets de las comidas elegidas, información turística de Chera…
¿Cuándo puedo hacer la inscripción?
Si no te has inscrito ya, no tardes mucho en hacerlo, ya que son muchas las personas que desde que se abrió el plazo las que han entrado en la Tienda FEMECV a reservar su plaza.
Podrás hacerlo hasta el 29 de marzo, o hasta que se cubran las plazas disponibles.
¿Qué actividades puedo realizar en la Feria?
Puedes participar de un amplio programa de actividades. Hay dos tipos:
- Actividades libres:
- Aquellas para las que no es necesaria reservar plaza. Estarán disponibles durante el horario marcado y serán de acceso libre.
- Entre ellas están: Sesión:
- Calentamiento con Eva Espuelas,
- Exposición fotografía FEMECV “La Montaña nos une”,
- Visita guiada al Museo del Parque Geológico,
- Presentación: “Exploración cañones en Noruega” por Viking Open Canyon,
- Presentación: “Montañas de Libertad” por Carlos Suárez.
- Café Bar Musical,
- Rocódromo para todos en plaza ayuntamiento,
- Casetas con expositores en la plaza del Ayuntamiento,
- Presentación: “Montañas con rostro de mujer” a cargo de la alpinista Rosa Real (Mujeres Trangworld)…etc..
- Actividades con inscripción:
- Tienen un aforo limitado y se requiere marcarlas en la inscripción para reservar la plaza.
- Algunas de ellas son:
- Taller: Escala con el alpinista Carlos Suárez
- Senderismo: Ruta geológica interpretada a la cueva de la Garita
- Carrera Lúdica: Diviértete con la Orientación Adultos (circuito urbano), Meteorología en la montaña con Jordi Payá.
- Uso de cuerdas en senderismo y situaciones de fortuna.
- Cata de vinos D.O. Utiel-Requena
- Paseo guiado para observación de estrellas.
- Montaña Inclusiva: Conducción con joëlette y barra direccional para invidentes…etc.
¿Cómo me inscribo a las actividades del programa?
Después de marcar la participación, la inscripción en la Feria, tendrás la posibilidad de elegir las actividades en las que quieres inscribirte (dependiendo de las plazas disponibles), o de apuntarte en la lista de espera (por si hubiera alguna baja).
Si no quieres participar en ninguna de las actividades con inscripción o no hay plazas en ninguna de ellas, puedes seguir participando de la Feria en las actividades libres, que disponen de aforos más amplios.
Recuerda que la feria, además de la programación, es una oportunidad para conocer Chera y su entorno, y encontrarte en un ambiente festivo con montañeros y montañeras de nuestra comunidad.
¡¡Apúntate y vente a Chera a celebrar esos 60 añitos de la FEMECV!!
Échale una mirada al resto de artículos de nuestro blog y a nuestra sección multimedia , seguro que encuentras más cosas de tu interés.
Puedes hacerte suscriptor o simpatizante (las dos cosas son gratuitas), y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias, con artículos interesantes, propuestas de actividades y algunas cosillas más.
Y si te gusta caminar por la Comunidad Valenciana no te pierdas nuestro calendario de actividades y acompáñanos en nuestra próxima ruta.
Recuerda que «la montaña es compartir», y para ponértelo fácil tienes unos botones justo abajo que van de cine para eso. ¡¡Muchas gracias!!
Viaje de grupo: Valle del Baztán. Navarra. Del 7 al 10 de abril de 2023.
Ya puedes inscribirte al viaje de Semana Santa (del 7 al 10 de abril): Senderismo por Valle del Baztán, Navarra.
Si eres socio o socia y no te quieres perder esta nueva propuesta no tardes en apuntarte, tienes de plazo hasta el 12 de febrero de 2023 (los simpatizantes podéis solicitar que os incluyamos en la lista de espera).
¡¡PLAZAS LIMITADAS!!
Acompáñanos a descubrir la magia de los densos bosques navarros que cubren este bello y mágico valle. A veces envueltos en nieblas que los tiñen de gris, para de repente dejarse invadir por la luz y dejar al descubierto una impresionante gama de colores que van desde los verdes más brillantes a los naranjas más intensos, en ocasiones acompañados por el murmullo de las múltiples corrientes de agua que atraviesan el valle.
A lo largo de este viaje, vamos a disfrutar los encantos de la Comarca del Baztan al completo, dejándonos impresionar por su naturaleza y por su historia, admirando la arquitectura tradicional y adentrándonos en lugares tan emblemáticos como el Parque Natural Señorío de Bertiz con su gran extensión boscosa de hayedos mixtos y por supuesto, adentrándonos también en sus leyendas y seres mitológicos.
A continuación te detallamos la propuesta de viaje que hemos organizado para ti.
Viernes día 7 de abril:

Viaje de ida.
Mañana:
Salida desde Valencia en vehículos particulares hacia la Elizondo, donde nos hospedaremos y tendremos nuestro «campamento base».
Comida y almuerzo en ruta. Picnic.

Tarde:
Después de comer, y antes de llegar a Elizondo, daremos un paseo por el Parque Natural del Señorío de Bertiz, y dependiendo del horario podremos visitar sus jardines (precio de entrada a los jardines entre 2,70 y 3 euros).
Entrada en el hotel. Resto de tarde libre para visitar. Cena por libre.
Sábado 8 de abril:

Mañana:
Salida del hotel: 8:00 AM.
Ruta de senderismo: Gorramakil y Gorramendi desde Itzulegi.
Dificultad: media. Desnivel positivo acumulado 510 m. Distancia 11 km. Tiempo: 4,5 horas (a lo que hay que sumar las paradas técnicas,
almuerzo y comida). Ojo: dependiendo de la masificación de la zona, pudiera ser que nos viésemos en la necesidad de modificar el itinerario previsto.
Comida y almuerzo en ruta (picnic).

Tarde:
Por la tarde, tras finalizar la ruta, haremos un breve recorrido senderista, de 7 km y 150 metros de desnivel acumulado para visitar la Cascada de Xorroxín.
A las 20:00 vuelta al hotel y tiempo libre. Cena por libre.
Domingo día 9 de abril:

Mañana:
Desayuno:
Salida del hotel: 8:30 AM.
Ruta de senderismo: Cuevas de Sara y de Zugaramundi. Dificultad: baja. Desnivel positivo acumulado 190 m. Distancia: 8,15 Km. Tiempo: 3,5 horas (a lo que hay que sumar las paradas técnicas, almuerzo y comida).
Importante: El recorrido senderista no incluye la visita a las cuevas (estas son de pago y tienen un recorrido interno al que solo se puede acceder pagando entrada).

Tarde:
Visita a la población de Urdax y su entorno, y antes de volver a Elizondo haremos una pequeña ruta senderista para visitar el Molino del Infierno (5,2 km y 60 metros de desnivel acumulado).
A las 20:00 vuelta al hotel y tiempo libre.
Tradicional cena de grupo. Buscaremos algún restaurante en el que podamos cenar todos juntos (precio aproximado 20 euros).
Lunes 10:
Mañana:
Desayuno.
Inicio del viaje de regreso.
Hora estimada de regreso a Valencia: 17:30
ALOJAMIENTO
Alojamiento en hostal, en habitación doble con baño en régimen de alojamiento y desayuno (posibilidad de alojamiento en habitación individual limitada, consultar con la agencia tras realizar la preinscripción).
INSCRIPCIONES:
Plazas limitadas.
Esta actividad es exclusiva para socios (te recordamos que los socios tenéis el derecho de invitar a un simpatizante como acompañante). Los simpatizantes podéis solicitar vuestra inclusión en la lista de espera.
Para garantizar tu participación tendrás que inscribirte antes del día 12 de febrero de 2023. Una vez hecha la inscripción recibirás las instrucciones para formalizar tu reserva a través de la agencia de viajes que gestiona los alojamientos.
COSTE:
Traslados: El viaje lo haremos en vehículo particular con cuatro ocupantes por vehículo, dividiendo entre ellos los gastos del consumo de combustible de cada coche. Dada la variación ascendente del precio del combustible, no podemos haceros un cálculo exacto (pero aproximadamente, al precio actual del combustible, el coste estaría entorno a los 40 euros por persona en un coche con cuatro pasajeros incluyendo al conductor).
En el capítulo de traslados deberás también incluir el coste de los estacionamientos por coche (zonas regulación hora y parking).
Alojamiento: El coste del alojamiento es de 140 euros por persona en régimen de alojamiento y desayuno en habitación doble. Consultar tras la preinscripción la disponibilidad de habitación individual (coste 270 euros). Hostal.
Una vez te hayas inscrito se te facilitará la información para formalizar tu reserva, en el caso de que queráis compartir la habitación con alguien en concreto, te aconsejamos que una vez inscritos lo hagáis constar así en la agencia de viajes en el momento de formalizar la reserva.
Avituallamiento: Además debes calcular lo que te gastarás en comidas, cenas, almuerzos, etc… Piensa que las comidas las haremos de picnic, y excepto la cena del domingo (que la haremos en grupo y no es obligatoria), el resto de cenas las haremos cada uno donde nos convenga, ya que conseguir sitio para tantos es complicado (al margen de lo lento que se hace que te sirvan), por lo que es más sencillo dividirnos.
IMPORTANTE:
El senderismo es un deporte que se practica en el medio natural, por ello el Club Senderismo de Valencia se reserva el derecho de modificar, cambiar de fecha o incluso suspender las actividades en caso de fenómenos meteorológicos adversos o riesgo para la integridad de los participantes.
Échale una mirada al resto de artículos de nuestro blog y a nuestra sección multimedia . Puedes utilizar su buscador, seguro que encuentras más cosas de tu interés.
Puedes hacerte suscriptor o simpatizante (las dos cosas son gratuitas), y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias, con artículos interesantes, propuestas de actividades y algunas cosillas más.
Y si te gusta caminar por la Comunidad Valenciana no te pierdas nuestro calendario de actividades y acompáñanos en nuestra próxima ruta.
Recuerda que «la montaña es compartir», y para ponértelo fácil tienes unos botones justo abajo que van de cine para eso. ¡¡Muchas gracias!!
Magic Line SJD Valencia 2023
Ahora más que nunca, la solidaridad y vuestra participación es necesaria, y como cada año (por complicado que este sea), y como no puede ser de otro modo, el Club Senderismo de Valencia estará ahí.
¿Qué es la Magic Line?
La Magic Line es la caminata y la movilización solidaria de San Juan de Dios que nace con la voluntad de ayudar y acompañar a quien más lo necesita. Familias, amigos, escuelas, empresas y entidades forman su equipo, se proponen un reto solidario, organizan actividades para alcanzar este objetivo y caminan. La actividad principal de la Magic Line es una caminata transformadora por toda Cataluña, una caminata que es la fiesta de la solidaridad.
¡¡Por fin, después de dos años sin podemos volver al formato normal, así que la Magic Line 2023 llega cargada de novedades y de mucha ilusión!¡ Hemos creado una nueva Magic Line pensando en vosotros, con recorridos y distancias adaptadas para todos y todas, y que tendrá su fiesta final el 26 de
Es una Magic Line diferente con el mismo espíritu de siempre: promover la solidaridad, el compromiso y el trabajo en equipo para hacer una caminata única.
¿Cómo participar?
Participar en la Magic Line SJD y ser magicliner es muy fácil. Sólo tenéis que crear un equipo con vuestro grupo de amigos familia o compañeros de trabajo, elegid una de las tres opciones de recorrido en Valencia (18, 8 o 5 km), marcaros un reto solidario y realizar acciones para conseguirlo y disfrutad a tope el día de la caminata.
Una vez tengas tu equipo de entre 4 y 20 personas, deberás inscribirte y elegir un portavoz que, junto con los otros miembros de tu equipo, recibirá las informaciones actualizadas de la Magic Line SJD 2023. ¡Os acompañaremos en todo momento!
Después de elegir el recorrido, deberéis marcaros un reto económico solidario. Ten en cuenta que cuanto más alto sea el reto más grande es la solidaridad que podemos construir entre todos y todas.
¿Eres soci@ del club?
Pues solicita tu inclusión en el equipo del club mandando un mail a grupo.senderista.valencia@gmail pidiendo que te incluyamos y ayúdanos a conseguir el reto solidario… y por supuesto, disfruta el día 26 de marzo con todo el equipo.
Si quieres saber más sobre qué es la Magic Line y qué se consigue con esta acción solidaria, te invitamos a ver la entrevista que nos hicieron en Levante TV en la edición pasada: Magic Line en Levante TV.
Échale una mirada al resto de artículos de nuestro blog y a nuestra sección multimedia , seguro que encuentras más cosas de tu interés.
Puedes hacerte suscriptor o simpatizante (las dos cosas son gratuitas), y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias, con artículos interesantes, propuestas de actividades y algunas cosillas más.
Y si te gusta caminar por la Comunidad Valenciana no te pierdas nuestro calendario de actividades y acompáñanos en nuestra próxima ruta.
Recuerda que «la montaña es compartir», y para ponértelo fácil tienes unos botones justo abajo que van de cine para eso. ¡¡Muchas gracias!!
Esta obra está protegida bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.