Gran cena de verano Club Senderismo de Valencia 2023.
¡¡Atención socios, socias y simpatizantes!!
Se acerca el mes de agosto, y con su llegada la mayoría de nosotros tenemos unas merecidas vacaciones estivales.
Unos “intentaremos” irnos de viaje con nuestros compañeros y compañeras de andanzas habituales; otros se irán a visitar a su familia y alguien habrá que se quede como fiel guardián de nuestra terreta.
Pero antes de separarnos, despediremos juntos la temporada con la tradicional cena de verano, y esperamos que te unas a nosotros también en esta ocasión.
Así que no te busques excusas, porque el 22 de julio tendrás que cambiar las botas de montaña por zapatos (o por sandalias, si los dedos de los pies están aún de buen ver con tanto subir y bajar montañas).
¿Quieres venir?
Para participar es necesaria la inscripción. Una vez hecha la inscripción recibirás un correo con el nombre del restaurante, la dirección y la hora a la que deberás acudir.
Las plazas son limitadas y se asignarán por riguroso orden de inscripción: Agotadas las mismas, se podrá pedir la inclusión en la lista de espera mandando un mail a grupo.senderista.valencia@gmail.com
Plazo tope de inscripción 19 de julio.
Actividad para socios y simpatizantes.
Cenaremos en un bar por la zona centro de Valencia. A continuación puedes ver la propuesta de menú, te animamos a que te inscribas, y aprovechamos para recordarte que las plazas son reservadas.
El menú cerrado tiene un precio de 30 Euros, que incluye cada 4 personas:
- Entrantes:
- Pincho.
- Tortilla.
- Nachos.
- Ajo arriero.
- Ensaladilla Rusa.
- Tabla de jamón de Trevélez y quesos varios.
- Principal (1 a elegir):
- 1/2 Costillar de cerdo BBQ con tatín de patata crema.
- Albondigas en salsa de tomate.
- Calamares en salsa mediterránea.
- Opción para vegetarianos: Ensalada caprese.
- Postre (helado, coulant de chocolate, tarta de queso), o café.
- Barra libre en bebida durante la cena.
Viaje de grupo: Valle de Benasque del 31 de julio al 6 de agosto de 2023.
Ya puedes inscribirte al viaje de verano (del 31 de julio al 6 de agosto): Valle de Benasque. Comarca del Ribagorza, Pirineo Aragonés.
Si eres socio o socia y no te quieres perder esta nueva propuesta no tardes en apuntarte, tienes de plazo hasta el 28 de junio de 2023 (los simpatizantes podéis solicitar que os incluyamos en la lista de espera dentro de ese mismo plazo).
¡¡PLAZAS LIMITADAS!!
El Valle de Benasque se encuentra en el Pirineo Aragonés, en la comarca de la Ribagorza, forma una unidad geográfica delimitada por toda la cuenca superior del rio Ésera, la “Aigüeta Mayó”, hasta que este sale del mismo formando un angosto cañón: el Congosto de Ventamillo que perfora las Sierras Exteriores pirenaicas de Chía, Abi y el Turbón.
En las cumbres más altas se dan nieves perpetuas. De los 1400 metros de altitud a los 2300 metros se pueden encontrar bosques de hayas, abetos y pinos negros y, más abajo, de quejigos y pinos rojos.
También existe en el valle una reserva de caza de “sarrios”.
La espléndida naturaleza del valle de Benasque lo convierte en un espacio ideal para disfrutar de la actividad al aire libre durante todo el año. La naturaleza evoca, en el Valle de Benasque, paz, majestuosidad y cercanía. Un lugar en calma para aprender a disfrutar de momentos de soledad y tranquilidad, pero también momentos de actividad y disfrute al aire libre.
Dificultad de las rutas:
Las rutas de senderismo en el marco de los Pirineos se realizan en entorno de alta montaña, por lo que el grado de dificultad no es extrapolable a las que habitualmente hacemos por nuestra comunidad. Mayor desnivel, mayor pendiente y mayor dificultad de progresión por el terreno hacen que las cortas distancias a recorrer no sean un factor de referencia. No es obligatoria la participación en las actividades, por lo que puedes decidir si hace una de las rutas propuestas o las haces todas, pero lo que si que te pedimos es que seas consciente de este hecho antes de apuntarte a las mismas.
IMPORTANTE: Todos los sin licencia nacional, tendrán que tramitar la temporal para poder participar en todas las rutas.
Dia 1: Lunes 31 de Julio
Salida desde Valencia. 8:30 AM
Parada a almorzar en ruta, 11:30 (Punto de parada y hora aproximada)
Parada a comer de PICNIC en ruta 14:30 – 15:00 (Punto de parada y hora aproximada).
Llegada a Les 17:30
Entrada al hotel y tiempo libre para visitar
Dia 2: Martes 1 de Agosto

* Mañana
Ruta senderista: De la Besurta al portillón de Vénasque (2.450 m).
Localidad: Benasque.
Distancia: 9’5 km.
Desnivel: 600 m.
Tiempo estimado: 4 h.
Dificultad: Alta.
Posibilidad de continuar hasta la cima del pico Salvaguardia (2700), según condición del grupo o parte del grupo.
Salida del hotel hacia la Besurta: 08:30 a.m.

A
lmuerzo y comida en ruta. PICNIC
* Tarde
Después de comer, desde la Besurta haremos un pequeño recorrido hasta el Forau de Aigüalluts. 4 km
Regreso al hotel. Cena por libre.
Dia 3: Miércoles 2 de Agosto
* Mañana

Ruta senderista: Congosto del Ventamillo GR-15
Localidad: Castejón de Sos.
Distancia: 15’5 km.
Desnivel: 475 m.
Tiempo estimado: 4’45 h.
Dificultad: Media.
Salida del hotel: 08:30 a.m.
Almuerzo y comida en ruta. PICNIC
* Tarde
Visita a las cascadas de Liri.
Dia 4: Jueves 3 de Agosto
* Mañana
Ruta senderista: Valle de Estós, Gorgas Galantes, Cabaña del Turmo (Grupo Celtas Cortos). (PR-HU-31)
Avellanos, abedules, fresnos y serbales dan entrada al valle, que se abre en amplios praderíos hasta llegar a la cabaña del Turmo, famosa por la mítica canción de los 90, 20 de Abril.
Localidad: Benasque.
Distancia: 13’3 km.
Desnivel: 560 m.
Tiempo estimado: 4’30 h.
Dificultad: Media.
Salida del hotel: 08:30 a.m.
Almuerzo y comida en ruta. PICNIC
* Tarde
Paseo por el Sendero Botánico de las Gorgas de Alba. Sencillo y entretenido recorrido circular de aproximadamente 1 hora de duración en el que recorreremos un sendero botánico interpretativo con paneles identificativos de distintas especies de árboles y arbustos.
Visita del pueblo de Benasque. Paseo por sus encantadoras calles empedradas. Palacio de los Condes de Ribagorza, el Torreón de Casa Juste y la Casa Faure.
Dia 5: Viernes 4 de Agosto
Visita a la población de Graus, donde podremos visitar lugares emblemáticos como su plaza mayor, la basílica de la Virgen de la Peña, el museo de Historia y tradición de la Ribagorza o el Espacio Pirineos.
Ya por la tarde nos acercaremos a Panillo, pedanía de Graus, donde podremos visitar el centro Budista más grande de España, templo que es como un pedacito del Tíbet en los Pirineos.
Regreso al hotel. Cena por libre.
Dia 6: Sábado 5 de Agosto
* Mañana
Salida del hotel hacia Cerler.
Cerler, pueblo más alto del Pirineo Aragonés (1550 m). Vale la pena pasear por su casco antiguo muy bien conservado, su arquitectura típica de los pirineos hace que nos adentremos en su historia y tradición rural.
Ruta senderista: Ruta de las tres cascadas – Ardones – Clotet – Mascarada.
Localidad: Cerler.
Distancia: 7’5 km.
Desnivel: 400 m.
Tiempo estimado: 2’30 h.
Dificultad: Fácil.
Salida del hotel: 08:30 a.m.
Almuerzo y comida en ruta. PICNIC
* Tarde
Por la tarde visita al Centro de interpretación de Monumentos Naturales de Glaciares del Pirineo Aragonés, en Eriste.
* Noche
Tradicional cena de grupo. En todos los viajes hay una noche en la que intentamos cenar todos juntos. La asistencia a esta cena no es obligatoria, pero en caso de que quieras participar debes avisar por adelantado para que podamos reservar cubierto para ti.
Dia 7: Domingo 6 de Agosto. Dia de regreso.
Salida del hotel y viaje de regreso a Valencia: 9:00 h.
Almuerzo en ruta.
Comida en ruta.
ALOJAMIENTO
Alojamiento en hostal, en habitación doble con baño en régimen de alojamiento y desayuno (posibilidad de alojamiento en habitación individual limitada, consultar con la agencia tras realizar la preinscripción).
INSCRIPCIONES:
Plazas limitadas.
Esta actividad es exclusiva para socios (te recordamos que los socios tenéis el derecho de invitar a un simpatizante como acompañante). Los simpatizantes podéis solicitar vuestra inclusión en la lista de espera.
Para garantizar tu participación tendrás que inscribirte y haber formalizado el pago de tu reserva con la agencia de viajes antes del 30 de junio. Una vez hecha la inscripción recibirás las instrucciones para formalizar tu reserva a través de la agencia de viajes que gestiona los alojamientos.
COSTE:
Traslados: El viaje lo haremos en vehículo particular con cuatro ocupantes por vehículo, dividiendo entre ellos los gastos del consumo de combustible de cada coche. Dada la variación ascendente del precio del combustible, no podemos haceros un cálculo exacto (pero aproximadamente, al precio actual del combustible, el coste estaría entorno a los 80 euros por persona en un coche con cuatro pasajeros incluyendo al conductor).
En el capítulo de traslados deberás también incluir el coste de los estacionamientos por coche (zonas regulación hora y parking).
Alojamiento: El coste del alojamiento es de 285 euros por persona en régimen de alojamiento y desayuno en habitación doble. Consultar tras la preinscripción la disponibilidad de habitación individual (coste 430 euros). Hostal.
Una vez te hayas inscrito se te facilitará la información para formalizar tu reserva, en el caso de que queráis compartir la habitación con alguien en concreto, te aconsejamos que una vez inscritos lo hagáis constar así en la agencia de viajes en el momento de formalizar la reserva.
Avituallamiento: Además debes calcular lo que te gastarás en comidas, cenas, almuerzos, etc… Piensa que las comidas las haremos de picnic, y excepto la cena del sábado (que la haremos en grupo y no es obligatoria), el resto de cenas las haremos cada uno donde nos convenga, ya que conseguir sitio para tantos es complicado (al margen de lo lento que se hace que te sirvan), por lo que es más sencillo dividirnos.
IMPORTANTE:
El senderismo es un deporte que se practica en el medio natural, por ello el Club Senderismo de Valencia se reserva el derecho de modificar, cambiar de fecha o incluso suspender las actividades en caso de fenómenos meteorológicos adversos o riesgo para la integridad de los participantes.
Échale una mirada al resto de artículos de nuestro blog y a nuestra sección multimedia . Puedes utilizar su buscador, seguro que encuentras más cosas de tu interés.
Puedes hacerte suscriptor o simpatizante (las dos cosas son gratuitas), y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias, con artículos interesantes, propuestas de actividades y algunas cosillas más.
Y si te gusta caminar por la Comunidad Valenciana no te pierdas nuestro calendario de actividades y acompáñanos en nuestra próxima ruta.
Recuerda que “la montaña es compartir”, y para ponértelo fácil tienes unos botones justo abajo que van de cine para eso. ¡¡Muchas gracias!!
Asamblea General Ordinaria Club Senderismo de Valencia,15 de junio de 2023.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
CLUB SENDERISMO DE VALENCIA
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2023
Estimados socios, por la presente os convocamos a todos a la Asamblea General Ordinaria del Club Senderismo de Valencia al que perteneces.
Así mismo, invitamos también a asistir a los simpatizantes que tengan interés por conocer el funcionamiento del Club, aunque sólo los socios tienen derecho a voto, estaremos encantados de escuchar la opinión de los simpatizantes en el apartado de ruegos y preguntas.
PRIMERA CONVOCATORIA 19:30 / SEGUNDA CONVOCATORIA 19:35*
Los temas a tratar son de sumo interés para todos, por lo que os animamos a que no dejéis de acudir a esta cita.
Para tener un control del aforo y de la participación si deseas asistir a la asamblea es necesario que te inscribas antes del 12 de junio. Como el local donde se realizará la asamblea dependerá del número de asistentes inscritos, el día 13 de junio mandaremos un correo electrónico a la personas inscritas con la dirección.
ORDEN DEL DÍA:
1.- Lectura del acta anterior: Lectura del acta perteneciente a la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 16 de diciembre de 2022.**
2.- Estado del Club: Número de socios y balance de cuentas. Lectura y aprobación. **
Los socios pueden consultar la contabilidad completa previa petición por mail al correo del club: grupo.senderista.valencia@gmail.com
3.- Calendario de actividades para el segundo semestre de 2023: Presentación de la propuesta de calendario de actividades** para el segundo semestre de 2023, a falta de concretar las fechas de los talleres. Lectura y aprobación.
4- Propuestas de destinos para los viajes del club. Pedimos que los socios aporten ideas de destino para los viajes del club, siempre pensando en los medios de los que disponemos y en la mayoría de los socios.
En el caso de que se produzcan hechos que puedan alterar el perfecto desarrollo de las actividades en cada destino (problemas meteorológicos, problemas administrativos, etc…), la directiva se reserva el derecho de cambiar dicho destino por otro.
5.- Creación de una comisión para la organización de los viajes. Propuesta para crear una comisión que colabore en la organización de los viajes.
6.- Cambios legislativos. Información de las modificaciones que afectan a nuestro deporte a nivel de legislación nacional y autonómica.
7.- Ruegos y preguntas.
*A las 19:35 dará lugar el comienzo de la reunión, os pedimos la máxima puntualidad.
XV Edición Ruta Senderista en Ribesalbes, 1 de abril de 2023.
Desde hace 15 años, el Ayuntamiento de Ribesalbes organiza una ruta senderista a la que en nuestro club le tenemos especial cariño, ya que cuando esto sucede es el anuncio de que ya no falta nada para nuestro aniversario.
Esta jornada excursionista es una muy buena excusa para relacionarse con otros y otras senderistas de nuestra comunidad (y de fuera de ella), además de permitirnos descubrir nuevas facetas de este municipio y su bello enclave, y también es una buena cita para reencontrarse con grandes amigos de nuestro club.
Dado el interés que esta actividad tiene entre nuestros socios y simpatizantes, estoy seguro de que más de una persona que conocemos se apuntará. Si eres de esas personas, no dudes en mandarnos un mail, y si quieres podemos organizarnos e ir juntos.
Las inscripciones se tramitan directamente a través del Ayuntamiento de Ribesalbes. Tiene un coste de 15 euros (incluye comida, avituallamiento, camiseta, gorra y mochila de Cajamar), y se formaliza por transferencia bancaria a la cuenta del ayuntamiento: (CAJAMAR): ES4230587349872732000027 , indicando en el concepto: Ruta Senderista + Nombre y apellidos (las inscripciones son individuales, es decir, una transferencia por cada participante). Además de la transferencia, deberás rellenar el formulario de inscripción.
Tienes hasta el 17 de marzo para hacerlo, pasado esa fecha te quedarás sin poder ir.
¿Te gusta caminar por la Comunidad Valenciana? Si es así, sabemos que te gustará caminar con nosotros, pero si no lo has hecho nunca y no nos conoces puedes empezar a dar tus primeros pasos en el club como Simpatizante (es gratis) y más tarde asociarte: Quiero hacerme simpatizante.
¡Te esperamos!
No te pierdas nuestro calendario de actividades y acompáñanos en nuestra próxima ruta de senderismo.
Recuerda que “la montaña es compartir”, y para ponértelo fácil tienes unos botones justo abajo que van de cine para eso. ¡¡Muchas gracias!!
Esta obra está protegida bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Ayuda al equipo del Club Senderismo de Valencia en la Magic Line 2023
Ya hemos empezado a formar al equipo que participará en la Magic Line Valencia representando al Club Senderismo de Valencia, y nos hemos dado cuenta de que nos faltas tú.
El equipo tiene un reto y un objetivo claro, ayudar a los más desfavorecidos. Como no podía ser de otro modo, el lema de un club de senderismo estaba claro: “Caminamos Juntos“.
En esta vida todos caminamos juntos, pero por desgracia, a algunos el camino se les complica, y como dijo una vez mi gran amigo Antonio (tesorero del club, para más señas), “Está en el ADN del club el ayudar a los demás”, y por eso no pensamos quedarnos de brazos cruzados.

Ya son varias las acciones que hemos hecho para superar nuestro reto económico solidario, llevando algunas iniciativas a algunos de los rincones más bellos de nuestro entorno natural.
Nuestras próximas acciones serán dos cafés solidarios coincidentes con nuestras actividades programadas.
El primero de ellos el próximo día 5 de marzo, al finalizar la ruta por el Eslida, os prepararemos un fantástico café con infusiones y dulces en el área del puerto, a 15′ andando del pueblo. Estaremos allí entre las 14:30 y las 16:00 horas.
El segundo café solidario lo organizaremos el día 11 de marzo, en Pina de Montalgrao, al finalizar la actividad que tenemos el sábado en esa misma localidad.
Además de estas dos acciones, el equipo trabaja activamente para pulverizar nuestro objetivo solidario y conseguir la mayor cantidad de fondos para los que más lo necesitan.
Para conseguir ese objetivo contamos con tu ayuda, ya sea comprando rifa de de la Magic Line por sólo un eurete la papeleta (y además de ayudar puedes ganar un viaje por Europa o estupendos premios), formando parte del equipo y colaborando activamente en las acciones que se organicen o haciendo un donativo al equipo: Donativos.
Ayúdanos a demostrar que los senderistas nunca dejan atrás a los que el camino les resulta más complicado, ayúdanos a demostrar que siempre “Caminamos Juntos”.
No dejes de seguir las vicisitudes de tus amigos en esta “carrera” por los demás, y sigue su progresión: Equipo Club Senderismo de Valencia.
¿Te gusta caminar por la Comunidad Valenciana? Si es así, sabemos que te gustará caminar con nosotros, pero si no lo has hecho nunca y no nos conoces puedes empezar a dar tus primeros pasos en el club como Simpatizante (es gratis) y más tarde asociarte: Quiero hacerme simpatizante.
¡Te esperamos!
No te pierdas nuestro calendario de actividades y acompáñanos en nuestra próxima ruta.
Recuerda que “la montaña es compartir”, y para ponértelo fácil tienes unos botones justo abajo que van de cine para eso. ¡¡Muchas gracias!!
Esta obra está protegida bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.