Del 3 al 9 de Agosto de 2015
“Descubriendo La Jacetania, Valles de Echo y Ansó. Pirineo Oscense y Parque Natural de los Valles Occidentales”
¿Preparado para disfrutar de la montaña con tus compañeros habituales?.
¿Listo para disfrutar de otras vacaciones llenas de naturaleza, nuevos paisajes y otras mil anécdotas más que atesorar?.
Como cada vez que llega el calor, hacemos nuestra tradicional escapada a otras latitudes más frescas para seguir disfrutando de buena compañía y largos senderos.
Esperamos que sí, y que nuestra propuesta para este mes de agosto te cuadre y puedas venir a descubrir el valle de Echo y el valle de Ansó, sus poblaciones más destacadas y los rincones de valor natural, histórico y patrimonial de la comarca de la Jacetania, en los Pirineos oscenses.
Actividad exclusiva para socios con plazas limitadas, las plazas se asignarán por orden de inscripción, una vez completadas las plazas se procederá a abrir una lista de espera, a la que también podrán acceder los simpatizantes. Obligatoria la preinscripción antes del día 1 de Julio, a través del siguiente formulario:
Una vez realizada la preinscripción recibiréis las instrucciones para formalizar vuestra reserva.
Lunes 3 de Agosto:
Salida en coches particulares hacia nuestro destino, en la comarca de la Jacetania.
Almuerzo y comida en ruta. Antes de llegar a nuestro destino visitaremos la población de Sabiñánigo.
Llegada al alojamiento por la tarde, cena en restaurante, tertulia y a descansar.
Martes 4 de Agosto:
Desayuno y salida hacia nuestra primera cita con la montaña, en pleno centro del Parque Natural Valles Occidentales, para hacer uno de sus recorridos más tradicionales y conocidos de esta zona de los Pirineos:
RUTA SENDERISTA: Ascensión al “Ibón de Archerito”, grado de dificultad ténica fácil, recorrido lineal, distancia total ida y vuelta 8 km, desnivel positivo 650 m. Almuerzo y comida de picnic.
Por la tarde, finalizada la ruta nos acercaremos a visitar la población de Echo y sus alrededores.
Regreso al hotel y cena en restaurante.
Miércoles 5 de Agosto:
Desayuno y salida del hotel.
En esta segunda jornada en la zona, nos dedicaremos a recorrer los pueblos y localidades más destacadas de los Valles de Borou y Aisa. También está prevista la visita a la espectacular Cueva de las Güixas (precio de la visita 7’5 euros), en Villanua.
RUTA SENDERISTA: “Barranco de Igüer – Fuentes de Rigüelo – Llanos de Napazal”, grado de dificultad técnica bajo. Recorrido circular, distancia 6,5 km, desnivel positivo 200 m.
La comida y el almuerzo los haremos de picnic para tener mayor flexibilidad horaria.
Regreso al hotel y cena en restaurante.
Jueves 6 de Agosto:
Desayuno y salida del hotel.
Tercera jornada y nuevo reto clásico que superar. Con sus 1.769 metros de altura, la Peña Oroel es el gran vigía de esta entrada a los Pirineos.
RUTA SENDERISTA: Ascensión a la “Peña Oroel”, grado de dificultad técnica bajo, recorrido lineal, desnivel positivo 575 m. Distancia 8,12 km. Almuerzo y comida de picnic.
Por la tarde visita a la población de Jaca.
Regreso al hotel y cena en restaurante.
Viernes 7 de Agosto:
Desayuno y salida del hotel.
Este día lo dedicaremos al turismo rural, aprovecharemos para visitar las poblaciones más remotas del pirineo Aragonés, ya casi al límite de Navarra. Por el camino visitaremos también localidades como Puente la Reina de Jaca, Berdún, Sigüés, Salvatierra de Escá y el embalse de Yesa.
Al igual que el miércoles, la comida y el almuerzo lo haremos de picnic, para poder disfrutar de algún tranquilo rincón de estos apartados parajes sin tener que andar preocupados por la hora.
Regreso al hotel y cena en restaurante.
Sábado 8 de Agosto:
Desayuno y salida del hotel.
En este último día por estas tierras no podemos dejar de visitar la Sierra de San Juan de la Peña y su famoso monasterio.
RUTA SENDERISTA: “GR 65.3.2 Santa Cruz de la Serós – Monasterio de San Juan de la Peña”, grado de dificultad técnica bajo, desnivel positivo 370 m. Distancia 10,5 km.
Vuelta al hotel y cena en restaurante.
Por la noche y si el tiempo lo permite haremos un pequeño recorrido nocturno para disfrutar de los cielos pirenaicos.
Domingo 9 de Agosto:
Desayuno y salida del hotel de regreso a Valencia.
Almuerzo y comida en ruta.
Características del viaje y costes aproximados:
Tipo y coste del alojamiento: Alojamiento en casa rural, en habitación doble con baño. No incluye desayuno: 150 Euros por persona.
Coste de los desplazamientos: Los desplazamientos los haremos en coche particular, dividiendo entre los pasajeros (incluido el conductor), los gastos de combustible, peajes y otros gastos del vehículo. Aproximadamente 40 Euros por pasajero.
Desayunos, comidas y cenas: Los desayunos, las comidas y los almuerzos se harán de picnic, de modo que cada cual podrá tomar aquello que tenga costumbre consumir. La casa dispone de nevera para poder mantener la comida que llevemos en condiciones.
Las cenas las haremos en un restaurante cercano al alojamiento, pagando cada uno aquello que quiera cenar, no obstante, la idea es tener la opción de cenar de menú por 10 Euros.
Coste aproximado:
Así pues, calculad un coste para el viaje de 250 euros para el alojamiento, transportes y cenas. Los simpatizantes además, deberán pagar los 3 euros destinados a costear parte de su seguro de accidentes y de responsabilidad civil. Las entradas a los distintos museos y recintos que visitemos tampoco están incluidas en los cálculos.
¡¡Si te encaja todo, no te lo pienses mucho e inscribete lo antes posible!!