Hace ya bastantes años que practico senderismo, y como vosotros siento una profunda curiosidad por todo lo que veo y descubro mientras camino. Envidio a los biólogos (entre otros), que reconocen las distintas especies del reino vegetal que cubren nuestras montañas.

Claro, también al igual que alguno de vosotros tengo mis guías de clasificación e identificación de especies animales, vegetales, de hongos, y cómo no, de minerales; pero lo cierto es que rara vez las llevo en mi mochila, y cuando consulto en casa un determinado árbol, arbusto o planta, soy incapaz después de recordarlo.
Pero hace ya más de un año y medio el CSIC nos hizo un gran regalo en forma de aplicación móvil a todos los que nos gusta hacer senderismo, montaña o simplemente caminar por la naturaleza y tenemos alguna que otra inquietud. Yo la tengo instalada desde entonces y va de cine.
ÁrbolApp es una aplicación móvil fantástica, desarrollada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Real Jardín Botánico, que nos permite de forma sencilla, intuitiva y guiada, identificar los árboles silvestres de la Península Ibérica y las Islas Baleares. Tan sólo en la provincia de Valencia cuenta con 109 árboles y arbustos en su base de datos, y la gran aceptación de la aplicación y el alto número de usuarios que solicitan la incorporación de nuevas especies hacen que este catálogo no deje de crecer.

Con ella no sólo podrás conocer el nombre de esas especies arbóreas que no son tan frecuentes de ver, además llevarás encima una maravillosa guía con todas las especies que puedes identificar mediante la aplicación, con fichas descriptivas muy completas. Datos de distribución geográfica, ecología de las distintas especies y mucha más información. También tiene un muy útil glosario de términos.
Su uso es sorprendentemente sencillo, y no necesitas tener conocimientos de botánica para clasificar e identificar perfectamente cada especie. Desde una sencilla pantalla de inicio podrás elegir el tipo de búsqueda que quieres realizar, guiada o abierta.

Si tus conocimientos de botánica son cero, usa la búsqueda guiada, y paso a paso ves eligiendo las opciones que te ofrecen y descartando aquellas que no coincidan con la especie que tienes delante. Además, para simplificar esa elección, la aplicación tiene un interface muy amigable y unas fantásticas ilustraciones.
Para aquellos y aquellas que ya tengáis unos conocimientos mínimos os aconsejo la búsqueda abierta, con cuatro sencillos pasos daréis con la especie en cuestión.
No te lo pienses más y descárgatela ya, es gratis y esta disponible para teléfonos Android e IOS.
Además de la aplicación, el CSIC acaba de estrenar la web Arbolapp, que se convierte en el complemento ideal a la aplicación. Personalmente he de agradecer al periódico Levante-EMV que hiciera eco de esta noticia, ojalá cunda el ejemplo.

Y aunque de modo online y necesitando algún conocimiento previo, si lo que buscas es alguna planta que has visto y que no conoces, sácale unas fotos y visita el Herbario Virtual del Mediterráneo Occidental de la Universidad de Valencia.
Ojo, sé que no hace falta que lo diga, pero aún así lo haré: nuestro paso por la montaña debe tener el menor impacto posible, recuerda que todos somos responsables de proteger nuestro entorno natural, no arranquéis plantas ni cojáis flores.
Esperamos que este artículo haya sido de tu interés y que nos ayudes a compartirlo.
Suscríbete a nuestro blog y recibe en tu correo más artículos relacionados con la montaña y el senderismo. ¡¡Es gratis!!