En la turolense comarca del Matarraña, una sucesión de pintorescos pueblos (con unos bien conservados cascos urbanos repletos de interesantes monumentos), nos dan la bienvenida y serán nuestra puerta de acceso a un entorno natural único. ¿Te vienes?

La confirmación es obligatoria para socios y simpatizantes.
La confirmación es obligatoria para socios y simpatizantes.
Plazas limitadas.
Esta actividad es exclusiva para socios (te recordamos que los socios tenéis el derecho de invitar a un simpatizante como acompañante).
Si eres socio y no te quieres perder esta nueva propuesta no tardes en apuntarte, tienes de plazo hasta el 22 de marzo (los simpatizantes podéis solicitar que os incluyamos en la lista de espera).
DATOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD:
Fecha: viernes 30 de marzo de 2018
Tipo de ruta: En esta breve incursión a esta comarca no sólo recorreremos el paraje del Parrisal (Belceite) y caminaremos por las Rocas del Masmut (Peña Roya de Tastavins), también descubriremos los encanto escondidos de alguna de sus poblaciones. A continuación te detallamos la propuesta de viaje que hemos organizado para ti. Viernes día 30 de marzo: Viaje de ida. Mañana: Alcañiz Salida desde Valencia en vehículos particulares hacia la población de Alcañiz (a 20' en coche de la comarca del Matarraña), donde nos hospedaremos y tendremos nuestro cuartelillo. Comida y almuerzo en ruta. Picnic. Tarde: Entrada en el hotel. Resto de tarde libre para visitar La población de Alcañiz. Cena por libre. Sábado día 31 de Marzo: Mañana: Pasarelas en el río Matarraña, paraje del Parrizal. Desayuno en el hotel. Salida del hotel: 8:00 AM. Ruta de senderismo: El Parrizal de Beceite y pasarelas del Matarraña. Dificultad: baja/media. Desnivel positivo acumulado 400 m. Distancia 8 km. Tiempo: 3,5 horas (a lo que hay que sumar las paradas técnicas, almuerzo y comida). Ojo: dependiendo de la masificación de la zona, pudiera ser que nos viésemos en la necesidad de caminar 6 kilómetros más por pista con apenas desnivel. Comida y almuerzo en ruta (picnic). Tarde: Por la tarde, tras finalizar la ruta visitaremos las población de Beceite, Valderrobles y nos acercaremos hasta Calaceite. A las 20:00 vuelta al hotel y tiempo libre. Cena por libre. Domingo día 1: Rocas del Masmut. Mañana: Desayuno en el hotel. Ruta de senderismo: Las Rocas del Masmut (Peñarroya de Tastavins). Dificultad: media. Desnivel positivo acumulado 650 m. Distancia: 15 Km. Tiempo: 4,5 horas (a lo que hay que sumar las paradas técnicas, almuerzo y comida). Tarde: Visita al Peñarroya de Tastavin y la Fresneda. A las 20:00 vuelta al hotel y tiempo libre. Tradicional cena de grupo. Buscaremos algún Rte. en el que podamos cenar todos juntos (precio aproximado 15 euros). Lunes día 2: Viaje de regreso. Murallas de Sant Mateu Mañana: Desayuno en el hotel. Inicio del viaje de regreso. Ruta de senderismo: Torre de Arcas. Dificultad: Fácil. Desnivel 150 m. Distancia 5 km. En realidad es un paseo que nos servirá como excusa para almorzar (picnic) y despedirnos de la comarca del Matarraña. Al finalizar el paseo continuaremos el viaje de regreso, haciendo un alto para comer y pasear por la villa medieval de Sant Mateu (en la comarca del Bajo Maeztrasgo, Castellón). Tarde: Vuelta a Valencia. ALOJAMIENTO Alojamiento en hotel de dos estrellas, en habitación doble con baño en régimen de alojamiento y desayuno (posibilidad de alojamiento individual) INSCRIPCIONES: Plazas limitadas. Esta actividad es exclusiva para socios (te recordamos que los socios tenéis el derecho de invitar a un simpatizante como acompañante). Los simpatizantes podéis solicitar vuestra inclusión en la lista de espera. Para garantizar tu participación tendrás que inscribirte antes del día 22 de marzo. Una vez hecha la inscripción recibirás las instrucciones para formalizar tu reserva a través de la agencia de viajes que gestiona los alojamientos. IMPORTANTE: El senderismo es un deporte que se practica en el medio natural, por ello el Club Senderismo de Valencia se reserva el derecho de modificar, cambiar de fecha o incluso suspender las actividades en caso de fenómenos meteorológicos adversos o riesgo para la integridad de los participantes.
Equipo necesario:
Bota de montaña, agua (1’5 litros mínimo por persona), pantalón largo o desmontable, ropa cómoda para caminar, gorra o sombrero, protector solar, chubasquero o capa de lluvia (en caso de previsión de lluvia), cortavientos (en los puntos más altos de la ruta es muy probable que notemos fuertes rachas de viento), tened en cuanta la fecha del año en la que realizamos la ruta, así que no escatiméis en llevar ropa para no pasar frío. Debemos llevar algo de picoteo a mano (tipo barritas o frutos secos), almuerzo y comida. DNI, tarjeta sanitaria, tarjeta de socio del club (si lo eres), tarjeta de la federación de montaña (en el caso de estar federado), y todo aquello que penséis que puede haceros falta y que no os resulte luego un peso extra innecesario.
IMPORTANTE:
RECORDAD QUE SE TRATA DE UNA SALIDA DE GRUPO, LOS ALTOS QUE SE REALICEN DURANTE EL TRANSCURSO DE LA MARCHA SE HARÁN AL UNÍSONO, SIENDO DECISIÓN DE LOS GUÍAS EL MOMENTO EN QUE SE PRODUZCAN ESAS PARADAS, YA SEAN PARA ALMORZAR, COMER O PARA DESCANSAR. VENID DESAYUNADOS, DESDE EL MOMENTO DE REUNIÓN EN EL PUNTO DE SALIDA HASTA LA HORA DEL ALMUERZO NO HABRÁ NINGÚN ALTO PARA COMER NI TOMAR CAFÉ. SE RESPETARÁ AL MÁXIMO LAS NORMAS DE COMPORTAMIENTO DEL GRUPO EN LA MONTAÑA ASÍ COMO LAS MEDIDAS BÁSICAS DE SEGURIDAD,ENTENDIÉNDOSE QUE LA ORGANIZACIÓN DECLINA CUALQUIER RESPONSABILIDAD SOBRE LOS POSIBLES CONTRATIEMPOS QUE PUEDAN SURGIR DURANTE EL DESARROLLO DE LA EXCURSIÓN, INCLUYENDO ACCIDENTES Y POSIBLES LESIONES. ES OBLIGATORIO INFORMAR A LA ORGANIZACIÓN DE LAS POSIBLES ENFERMEDADES CRÓNICAS QUE PUEDAN PADECER LOS PARTICIPANTES. EN TODO MOMENTO SE SEGUIRÁN LAS INSTRUCCIONES DE LA ORGANIZACIÓN, CONSIDERÁNDOSE INTOLERABLES LA FALTA DE RESPETO A ESTAS MISMAS ASÍ COMO LOS RETRASOS INJUSTIFICADOS . NO SE DEBE ABANDONAR EL SENDERO, Y EN CASO DE TENER QUE HACERLO ES OBLIGATORIO NOTIFICARLO A CUALQUIERA DE LAS PERSONAS QUE DAN APOYO A LA RUTA. NUNCA, BAJO NINGÚN CONCEPTO SOBREPASAREMOS AL GUÍA DE CABEZA NI AL DE CIERRE DE COLA. NO PERDERÉIS EL CONTACTO VISUAL CON LA PERSONA QUE VA DELANTE DE VOSOTROS, EN EL CASO DE SUCEDER ESO DEBERÉIS AVISAR A CUALQUIERA DE LOS GUÍAS DE APOYO LO ANTES POSIBLE. LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA DEBERÁN IR ATADOS Y CAMINARÁN EN LA CABEZA DEL GRUPO JUNTO A SUS DUEÑOS. EN EL CASO DE NO RESPETAR ESTAS NORMAS POR PARTE DE ALGÚN ASISTENTE, DEJARÁ DE RECIBIR LAS CONVOCATORIAS Y SE LE INVITARÁ A NO ACOMPAÑAR MAS AL GRUPO. POR FAVOR, RESPETA A TUS COMPAÑEROS Y A LOS QUE DE FORMA TOTALMENTE VOLUNTARIA HACEN POSIBLE QUE EL CLUB SENDERISMO DE VALENCIA, MES TRAS MES, SIGA SIENDO UN LUGAR DE ENCUENTRO DE TANTOS AMIGOS.