
La confirmación es obligatoria para socios y simpatizantes.
Para participar es obligatoria la inscripción:
Plazo de inscripción socios y simpatizantes: antes del martes 16 de mayo a las 20:00. En ese momento se cerrarán los formularios de inscripción, siendo ya imposible apuntarse a la ruta.
ENLACE IMPORTANTE: CAMBIO EN LAS INSCRIPCIONES Y BAJAS DE ÚLTIMA HORA
SIMPATIZANTES, vuestra ayuda es importante: El Club debe asumir el pago de dos pólizas de seguro para las salidas a la montaña; un seguro de Responsabilidad Civil y un seguro de Accidentes que la Ley del Deporte de la Comunidad Valenciana obliga a contratar para todos los participantes.
Cada vez que acudas a una actividad y hagas un donativo estarás colaborando en el pago de esa póliza que el club pone a tu disposición para que puedas participar en la actividad, garantizando con ese donativo la pervivencia de esas plazas para actividades futuras y con ello la posibilidad de que puedas volver a participar.
DATOS BÁSICOS DE LA RUTA:
Fecha: sábado 20 de mayo de 2023
Tipo de ruta: Circular
Duración: 5,5 horas de marcha efectiva
Distancia total: 13,5 km
Desnivel positivo: 250 metros.
Desnivel positivo acumulado: 760 metros.
Grado de dificultad: Alta. La ruta presenta un alto desnivel acumulado, parte de su recorrido se hace por cintos (fajas aéreas, abstenerse personas con vértigo o sensibles a las alturas). Aunque el firme es bastante regular, en los descensos encontramos tramos con material suelto. El calor y la exposición solar (la mayor parte del recorrido se hace sin zonas de sombra), se deben tener en cuenta como otro factor de riesgo, así como la falta de puntos de agua, por lo que hay que llevar agua suficiente para todo el recorrido (se debe contar con ese peso). Recomendada a personas con experiencia en montaña o un muy buen estado de forma física (habituados a la práctica deportiva). No apta para menores de 14 años.
Puntos de Interés :El Carrascal - Los Cintos - Barranco del pico del Bombo - Barranco de la Zangarriana - Puntal de Sácaras - Pico Carrascal - Vistas
Mapa de la ruta:
Perfil de la ruta:
Os hemos incluido el perfil y el mapa de la ruta, para que tengáis una idea más clara del recorrido y podáis valorar mejor el esfuerzo.
Coste de la salida:
Consumo de combustible: será el resultado de multiplicar el número de kilómetros recorridos por coche por 0,30 Euros y dividido por el número de pasajeros de cada coche. Para facilitaros las cuentas, en un coche con cuatro pasajeros cada uno de ellos pagaría 12 Euros. (80 Km ida + 80 Km vuelta) x 0,3 euros / 4 pasajeros = 12 Euros).
Equipo necesario:
Bota de montaña o calzado adecuado, agua (2 litros mínimo por persona), pantalón largo o desmontable, ropa cómoda para caminar, gorra o sombrero, protector solar, chubasquero o capa de lluvia (en caso de previsión de lluvia), tened en cuenta la fecha del año en la que realizamos la ruta. Debemos llevar algo de picoteo a mano (tipo barritas o frutos secos), almuerzo y comida. DNI, tarjeta sanitaria, tarjeta de socio del club (si lo eres), tarjeta de la federación de montaña (en el caso de estar federado), y todo aquello que penséis que puede haceros falta y que no os resulte luego un peso extra innecesario. En las rutas nocturnas es obligatorio llevar linterna o frontal. En periodo estival, además de esto, mira las características de la actividad y si la ruta lo permite y quieres darte un pequeño remojón refrescante deberás traer bañador, un toalla pequeña y ligera para secarte y un calzado auxiliar para entrar en la cascada tipo cangrejeras.
IMPORTANTE:
- Recordad que se trata de una salida de grupo, los altos que se realicen durante la actividad se harán al unísono, siendo decisión de los guías al momento en que se produzcan estas paradas, ya sea para almorzar, comer, o sean de carácter técnico. - Desayunad bien ese día, ya que hasta la hora de almorzar no se hará ninguna parada para comer o tomar café. - Se respetarán las normas de comportamiento del grupo en la montaña, las normas de seguridad básicas y las directrices puntuales sobre seguridad que marque el monitor que dirige la actividad, entendiéndose que la organización declinará cualquier responsabilidad derivada del incumplimiento de las directrices y normas. - En todo momentos se seguirán las instrucciones de la organización, considerándose intolerables la falta de respeto a las mismas o los retrasos injustificados que puedan afectar a la correcta marcha del grupo por la montaña. - No está autorizado el abandono del sendero, y en caso de tener que hacerlo, es obligatorio notificarlo al monitor o a las personas en las que haya delegado como apoyos a la ruta. - No está permitido sobrepasar al guía que va en cabeza del grupo ni quedarse por detrás de quien tenga designado el cierre del grupo, debiéndose caminar entre esas dos personas o entre las que designe el monitor en caso de que las circunstancias requieran un fraccionamiento del grupo. - Los padres o tutores legales que participen con menores en la actividad, deberán tener control directo sobre los menores en todo momento, no pudiendo hacer omisión de su obligación civil de guardia y custodia de esos menores ni delegar la misma en terceros excepto en caso de fuerza mayor (accidente o lesión). - Los participantes se comprometen a no perder el contacto visual con quien le antecede, y en el caso de perder el contacto visual con esa persona, se procederá a informar inmediatamente a las personas de apoyo o a quien cierre el grupo para poder ponerlo en conocimiento del monitor en el menor tiempo posible. - Los animales de compañía deberán ir atados y caminarán en la cabeza del grupo junto a su dueño. En el caso de tratarse de razas consideradas potencialmente peligrosas, deberán además de llevar el bozal puesto según legislación. - No se dejará en el monte rastro alguno de nuestro paso, cascarás y pieles de fruta, envases de alimentos, etc..., deberán ser retirados en una bolsa para ser después depositados en contenedor urbano. - No se permite el fuego en la montaña, por lo que tampoco se debe fumar en espacios naturales. - Recordamos que en el caso de no respetar estas normas, el Club Senderismo de Valencia tiene un régimen de reglamento interno que contempla diferentes sanciones por faltas disciplinarias (que van desde suspensión temporal hasta la expulsión y pérdida de la membresía). Por favor, respeta en todo momento el entorno natural y respeta a tus compañeros, que de forma totalmente voluntaria y gratuita hacen posible que el Club Senderismo de Valencia, mes tras mes, siga siendo un lugar de encuentro de tantos amigos.