Un recorrido por las montañas del planeta a través de la cámara de los mejores fotógrafos.
Jardines de Viveros. Valencia. Del 29 de abril al 20 de junio
Bajo el sugerente título “Un mundo de Montañas”, patrocinada por la Fundación AXA, organizada por Lunwerg y con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia, hace ya casi un mes que puedes disfrutar de esta fantástica exposición fotográfica.

Esta exposición al aire libre recoge las fotografías más impactantes de los parajes de montaña y las grandes cimas del mundo. Así que si te gusta el senderismo, la montaña y la naturaleza estás de suerte.
Ahora podrás alcanzar las cimas más altas del planeta, ver las montañas más espectaculares del mundo, su enorme diversidad biológica y cultural. Unas setenta imágenes en gran formato de fotógrafos nacionales e internacionales te permitirán viajar por diferentes paisajes montañosos del planeta, desde las cimas heladas de la Antártida, pasando por las cumbres de los desiertos africanos y las repentinas montañas que emergen del océano, hasta el mitológico e inalcanzable corazón del Himalaya.
![Monte Uluru [Australia]: El gran monolito rojo](http://clubsenderismodevalencia.club/wp-content/uploads/2016/05/montaña-australia.jpeg)
“Un mundo de montañas” es un paseo por las montañas más difíciles, las más bellas, las más sagradas o las más cargadas de historia. Pero más allá de la belleza en sí de esas imágenes, es también una llamada de atención a los problemas a los que se enfrentan estos entornos naturales, destacando las medidas y soluciones que se llevan a cabo para frenar su degradación.
Joaquín Araújo es el comisario de la exposición, según sus propias palabras: “En un mundo enfermo como es el que nos toca vivir en la actualidad, las montañas son auténtica medicina. (…) En ellas se esconde la mayor parte de las arboledas, especialmente, en las zonas templadas del planeta. Los bosques son los últimos territorios donde el ser humano puede encontrarse con las mejores manifestaciones de la belleza en libertad y son también los últimos bastiones que se enfrentan al progresivo afeamiento del derredor que padecemos”.
Este incansable autor, escritor y divulgador es una de las personas que más esfuerzo ha hecho en España por dar a conocer la naturaleza de nuestro país, y nos recuerda también que “fue en las montañas donde comenzó todo lo que hoy conocemos como movimiento de conservación de la Naturaleza. Son una tabla de náufrago para este mundo”.
Aproximadamente el cuarto de la superficie terrestre esta cubierta de montañas, albergando en ellas el 12% de la población humana mundial.
La muestra está dividida en varios apartados: “Las montañas más difíciles”, “Las montañas más bellas”, “Las montañas sagradas”, “Montañas de hielo”, “Montañas de fuego”, “Montañas polares”, “Montañas en desiertos”, “Montañas con historia” y un Epílogo.
No pierdas la ocasión inmejorable de “salir a la montaña” mientras esperas que llegue el momento de volver a caminar por ella.
¿Qué no andas por Valencia por estas fechas? ¡No pasa nada! Seguramente pronto llevarán la exposición a tu ciudad, o puedes pedir que te regalen para tu próximo cumpleaños el libro, que con el mismo título de la exposición te permitirá tener en tu estantería esa cuarta parte del planeta: Un mundo de montañas.
¿Has estado en alguna de esas míticas montañas?¿Cuál te ha marcado más?. Cuéntanos tu experiencia, queremos conocerla.
Y mientras que vas o no vas, que subes o no subes, para que el tiempo no se te pase tan lento, puedes leer cualquiera de los artículos que publicamos en el blog, escuchar nuestros podcast o mirar nuestro calendario de actividades y apuntarte a nuestra próxima ruta. También puedes suscribirte a nuestro blog o hacerte simpatizante y recibir cómodamente en tu correo electrónico nuestro boletín semanal de los viernes con información de tu interés (¡¡Es gratis!!).
¡¡Ahhh… y por supuesto, comparte!!