Senderismo, montañismo, escalada, trekking, barranquismo, espeleología, alpinismo, son algo más que deportes de montaña, eso es algo que ya sabes tú muy bien. Son nuestra forma particular de disfrutar de la vida, de la naturaleza y de ponernos nuestros propios retos, de compartir, de vivir experiencias únicas y por ello tienen el merecido sobrenombre de “deportes de aventura”.

Cuando no estamos en la montaña la añoramos, la soñamos, la imaginamos y planeamos nuestra siguiente cita con ella.
Es en esos momentos cuando recurrimos a nuestras bibliotecas, buceamos por Internet en busca de nuevos objetivos, y por un momento nos convertimos en los protagonistas perfectos de cualquier novela de aventuras.

Nos convertimos en auténticos Quijotes, luchando con gigantes imaginarios, que en vez de molinos se disfrazan de cumbres, crestas, paredes rocosas o profundas gargantas. Recordamos entonces aquellos libros que en la juventud leíamos y que nos permitían viajar al centro de la Tierra, que nos hablaban de destinos imposibles, de geografías imaginadas o simplemente de lugares tan remotos que nos hacían dudar de su existencia.

La “Odisea” de Homero, el “Quijote” de Miguel de Cervantes y “Viaje al centro de la Tierra” del gran Julio Verne habrán sido sin duda algunas de tus lecturas juveniles. Lecturas que habrán dado forma al adulto que hoy eres y esa peculiar forma de entender la vida que tienes (que sin conocerte, sólo por el hecho de que estés leyéndome seguro que comparto).
Ahora seguimos buscando en nuestras lecturas lo mismo que buscábamos antaño, queremos sentirnos parte de esas aventuras que leemos, y en el mejor de los casos imitar o superar a sus personajes protagonistas.
Siempre hay alguien que va un paso más allá, y decide escribir en primera persona y transmitir sus sensaciones, sentimientos o vivencias relacionadas con la montaña.

Cuentamontes es un grupo sin ánimo de lucro, su único motor es la pasión por la montaña y su objetivo es la difusión de cualquier actividad ya sea artística, cultural o deportiva que esté relacionada con el montañismo. Con la colaboración del Centro Excursionista Eldense , del Centro Excursionista de Petrer, del Club Alpino Eldense y de la FEMECV, convoca estos distintos certámenes internacionales de carácter anual.
Lo que comenzó siendo un modesto concurso de cuentos y relatos de montaña, ha ido ampliando sus expectativas y actualmente el concurso cuenta con diversas categorías. En relación a la literatura, hay un premio de Cuento/Relato y Poesía, y el Premio María Remedios Guillén de Novela corta de Montaña que es el primer año que se convoca. Asimismo, hay un apartado audiovisual con un Premio de Fotografía, y este año por segunda vez convocan el Premio de Cine de Montaña “Cuentamontes Movie”.
El certamen deja cada año constancia en el Libro Cuentamontes de todos los trabajos finalistas y premiados en las distintas disciplinas artísticas y literarias e incluye relación y reseñas de las obras galardonadas. La temática exclusiva, en todos sus apartados, es el mundo de la montaña en sus manifestaciones deportivas de excursionismo o senderismo, escalada, montañismo, alpinismo, expediciones etc.
La entrega de los premios se lleva a efecto en la Gala Cuentamontes de las Artes y las Letras Montañeras, acto que tendrá lugar a finales del mes de febrero del siguiente año.
Pero Cuentamontes es mucho más que un certamen, es todo un ejemplo a seguir de compañerismo, complicidad, empeño, amistad y superación, es el claro ejemplo de “querer es poder”.
Cuentamontes, además de la convocatoria del concurso, colabora en actos organizados por entidades de los dos municipios en los que se encuentran.

Organizan la Feria del Libro de Autores del Valle, que el día 27 de abril abrió sus puertas por sexto año consecutivo. Han organizado: talleres de escritura, exposiciones de pintura, presentaciones de libros, dos tertulias montañeras en las que han contado con César Pérez de Tudela y Ramón Portilla, y el próximo sábado 30 de abril se celebrará la tercera tertulia, con la presencia de José Antonio Alejo, primer alicantino en alcanzar la cumbre del Everest.
Gracias a su buen hacer tanto en las actividades organizadas por ellos o en colaboración con otras entidades, han conseguido contar con la presencia de alpinistas de renombre como Ester Sabadell, Edurne Pasabán, Ramón Portilla, Sebastián Álvaro, Pérez de Tudela, Carlos Soria, Agustín Faus, José Soler Carnicer, Pedro Estaún Villoslada…etc.
Según me cuentan desde la organización, actualmente, además de la colección de libros Cuentamontes, tienen en marcha varias colecciones más: “Libros para la mochila” de la que ya llevan cuatro títulos publicados, “Cuentamontes arte” de la cual se presenta el 27 de abril el primer título, y “Nuestra pequeña historia” cuyo primer libro se publicó haciéndolo coincidir con la celebración de la VIII Gala Cuentamontes.
Ahora sólo falta que te decidas a ser tú el próximo protagonista, a contar tu historia, mandar tu foto o enviar tu película y aparecer como uno de los autores galardonados en el próximo libro Cuentamontes.
¿Quieres saber cómo?. Descárgate las bases en PDF a través de su página web: http://www.cuentamontes.com/web/blog/
Y mientras que esperas el fallo del jurado, y para que el tiempo no se te pase tan lento, puedes leer cualquiera de los artículos que publicamos en el blog, escuchar nuestros podcast o mirar nuestro calendario de actividades y apuntarte a nuestra próxima ruta. También puedes suscribirte a nuestro blog y recibir cómodamente en tu correo electrónico nuestro boletín semanal de los viernes con información de tu interés (¡¡Es gratis!!).
¡¡Ahhh… y por supuesto, si te presentas al certamen no dejes de contarnos tu experiencia!!
« Valido la inscripción de este blog al servicio Paperblog bajo el seudónimo manil ».