Desde luego que somos más de tocar, sentir el viento, notar el olor de la montaña y respirar su aire puro, pero a veces también soñamos cómo sería recorrer algún lejano paraje al que difícilmente podremos ir. Unas veces por lo costoso del viaje, otras veces por la falta de tiempo, y también, por qué no decirlo, por nuestras características físicas.
No seré yo el que cambie las botas de montaña por unas gafas de realidad virtual, pero me parecen ideales para aumentar mis ganas de visitar ciertos parajes, aunque no descarto la posibilidad de grabarlos y compartirlos.
Mucho se ha hablado en los últimos meses del auge de la Realidad Virtual, y no es de extrañar, ya que la tecnología actual permite que la experiencia de inmersión en entornos virtuales sea alucinante. Pero por más boquiabiertos que nos dejen esos escenarios ficticios creados por ordenador, mucho más alucinados nos quedamos cuando ese entorno está atrapado desde el mundo real.
Esta mejora sustancial en la tecnología ha hecho que se abra una salvaje guerra por conseguir el liderazgo en este campo. Empresas como Sony, Kickstarter (de Facebook), Samsung, Epson, Anchos, Zeiss o Google, ya comercializan gafas de realidad virtual. Pero no es mi intención aburrirte con las batallas de estas empresas, y si tienes curiosidad en ello te recomiendo este artículo: Así está la guerra por la realidad virtual.
Lo que sí que me interesa es mostrarte la potencia de esta tecnología y presentarte algunos recursos online que tal vez no hayas explorado.
Google Trekker

Fue en octubre de 2012 cuando un equipo de exploradores de Google recorrió parte del borde sur del Gran Cañón del Colorado. Estos senderistas llevaban a cuestas una mochila de casi 15 kilos con un sistema de cámaras android que les permitía capturar imágenes del recorrido en 360 grados. Unos meses más tarde las presentaron al mundo, y en poco tiempo la colección de recorridos se amplió cuantitativamente.
Visita los lugares más emblemáticos del planeta y cuéntanos qué te parece la experiencia: Google Trekker
Y aunque no seré yo el que diga aquello de “lo nuestro mola más”, no dejéis de visitar el famoso “Caminito del Rey”, en Málaga: Caminito del Rey
Gafas de realidad virtual.
Si poder desplazarte a tu gusto por los senderos y localizaciones que Google ha ido capturando no te parece suficiente, atrévete a probar una auténtica experiencia 3D; puedes comprarte una carísimas gafas de realidad virtual o conformarte con unas de las muy logradas versiones lowcost del mercado, aunque claro, para eso también necesitarás un teléfono móvil. Las más asequibles del mercado puede que sean las Google Cardboard, aunque ahora en cualquier centro comercial podrás comprar muchas distintas por precios realmente económicos.
¿Ya tienes las tuyas? Pues póntelas, dale play al vídeo y vuelve a visitar el Gran Cañón del Colorado con ellas puestas.
En internet puedes encontrar infinidad de recursos y vídeos; reconozco que he estado tentado de hacer un buen listado, pero he pensado que ya que no vas a cansarte mucho “recorriendo” esos senderos, que menos que permitirte disfrutar de la búsqueda de los mismos.

¡¡Ahhh!! Y si te parece que hay poco contenido, sube tú el tuyo y comparte tus aventuras con toda la humanidad. Dile a Google que quieres ser el próximo trekker y graba tu propia experiencia. Eso sí, ten en cuenta que la mochila con las cámaras pesa sus buenos 15 kilos y que a Google no le vale cualquier recorrido, ¿pero quién dijo que la gloria no cuesta?.
Y ahora dime, ¿Qué piensas tu del senderismo de salón?
Esperamos que este artículo te haya resultado interesante, y si vives en Valencia puedes consultar nuestro calendario de actividades y disfrutar de una auténtica ruta de senderismo por la Comunidad Valenciana (y deja lo virtual para los días de lluvia).
¿Te gustó este post?, pues échale una mirada al resto de artículos de nuestro blog y a nuestra sección multimedia , seguro que encuentras más cosas de tu interés.
Puedes hacerte suscriptor o simpatizante (las dos cosas son gratuitas), y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias, con artículos interesantes, propuestas de actividades y algunas cosillas más.
Y si te gusta caminar por la Comunidad Valenciana no te pierdas nuestro calendario de actividades y acompáñanos en nuestra próxima ruta.
Recuerda que “la montaña es compartir”, y para ponértelo fácil tienes unos botones justo abajo que van de cine para eso. ¡¡Muchas gracias!!
Esta obra está protegida bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.