Para los amantes del senderismo y la montaña hay fechas que no deberían pasarnos desapercibidas, una de ellas es el 24 de mayo.
En 1999, la federación EUROPARC promovió por primera vez el Día Europeo de los Parques, con el fin de crear una jornada conmemorativa para las áreas protegidas de toda Europa, haciendo coincidir la fecha de esta celebración con la creación del primer conjunto de Parques Nacionales en Suecia en el año 1909.
Como en la celebración de cualquier día internacional, cada año se centra en un objetivo diferente y bajo un distinto lema. Para el año 2018, la celebración tiene como foco la identidad cultural.
Las tradiciones locales, la historia, la artesanía, la literatura, los estilos arquitectónicos o incluso los alimentos que forman la base de la gastronomía serán los objetivos de las diferentes acciones, porque, después de todo, ¿acaso estos elementos no son herencia de nuestro entorno natural?
Así pues, los actos de celebración que se lleven a cabo en la extensa red de parques europeos, brindarán la oportunidad de conectar a la gente con su tierra y nos acercarán a una mejor comprensión de la historia pasada de nuestro territorio y a una nueva perspectiva que nos permita construir un futuro respetuoso con nuestro patrimonio y su diversidad.
Si vives en la Comunidad Valenciana o vas a pasar por aquí unos días, no dejes pasar la ocasión de unirte a cualquiera de las múltiples iniciativas que nuestros distintos parques naturales han preparado en el marco de esta conmemoración. En su gran variedad de propuestas, podrás descubrir vestigios arqueológicos, fósiles paleontológicos, subacuáticos o diversos paisajes culturales como elementos de la naturaleza y tradición: Propuestas Parques Naturales Comunidad Valenciana
Échale una mirada al resto de artículos de nuestro blog y aprende cosas como elegir tu próxima mochila o qué hacer en caso de incendio forestal.
Puedes hacerte suscriptor o simpatizante (las dos cosas son gratuitas), y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias, con artículos interesantes, propuestas de actividades y algunas cosillas más.
Y si te gusta caminar por la Comunidad Valenciana no te pierdas nuestro calendario de actividades y acompáñanos en nuestra próxima ruta.
Recuerda que “la montaña es compartir”, y para ponértelo fácil tienes unos botones justo abajo que van de cine para eso. ¡¡Muchas gracias!!
Esta obra está protegida bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.