Ruta del Agua y Acueducto de Peñacortada.
Si te gusta el senderismo, eres de la Comunidad Valenciana y además quieres aportar tu pequeño granito de arena para mejorar el mundo, esta noticia te interesa.

Consistirá en una caminata siguiendo la ruta del agua por el río Tuejar hasta la localidad de Calles. Allí se hará una parada para almorzar y posteriormente se regresará por el mismo camino Chelva. Una vez de vuelta en Chelva, podrás conocer la villa gracias a la visita guiada que hará el arqueólogo del ayuntamiento.
Distancia: 9 Km
Desnivel acumulado: 383 m.
Dificultad: Baja
2. Ruta del agua y ruta del acueducto romano de Peña Cortada.
La primera parte del recorrido en concurrente con el de la primera opción, y tras almorzar en Calles, se continuara el sendero PRCV-92 para llegar al impresionante acueducto romano de Peña Cortada.

Tras esto, regresaremos a Chelva siguiendo el mismo sendero PRCV-92 desde el que enlazaremos con el sendero GR7.
El puente del acueducto no está equipado con barandillas, por lo que se desaconseja la asistencia a personas que sufran problemas de vértigo o miedo a las alturas. En caso de asistir con niños, se recomienda que estos permanezcan controlados bajo supervisión paterna en todo momento y, en especial, durante este tramo.
Distancia: 13 Km
Desnivel acumulado: 478 m.
Dificultad: Media

Ojo que esa noche cambia la hora, por lo que tendremos que adelantar los relojes el día anterior para no llegar tarde.
¡Te animo a participar de este día solidario que con tanto cariño ha preparado Agua de Coco y disfrutar de una fantástica jornada de senderismo al tiempo que colaboras con la labor de esta asociación!
Échale una mirada al resto de artículos de nuestro blog y aprende cosas como elegir tu próxima mochila o qué hacer en caso de incendio forestal.
Puedes hacerte suscriptor o simpatizante (las dos cosas son gratuitas), y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias, con artículos interesantes, propuestas de actividades y algunas cosillas más.
Y si te gusta caminar por la Comunidad Valenciana no te pierdas nuestro calendario de actividades y acompáñanos en nuestra próxima ruta.
Recuerda que “la montaña es compartir”, y para ponértelo fácil tienes unos botones justo abajo que van de cine para eso. ¡¡Muchas gracias!!
Esta obra está protegida bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.